
El comercio electrónico evoluciona hacia las entregas programadas
By admin.rodcamp / Nov / 28 / 2018 / 11:17 am
El reto de evitar las entregas fallidas y ganar rentabilidad en las entregas de comercio electrónico, obliga a los operadores logísticos a buscar alternativas que les permitan mejorar la planificación a través de la tecnología.
Para los usuarios del canal de comercio electrónico, la flexibilidad en las entregas tiene mayor importancia que el precio o la calidad del propio servicio de entrega. En este sentido, un reciente estudio realizado por Kantar Worldpanelpara Stuart, refleja que un 87,6% de los compradores de e-commerce valoran la recepción de los envíos, mientras que un 84,7% priman el precio y 82,2%, la calidad de los productos que compran por internet.
El crecimiento constante en los volúmenes de entregas domiciliarias obliga a las empresas de paquetería a aumentar su flexibilidad y mejorar sus prestaciones tecnológicas, al tiempo que a buscar nuevas formas de realizar las entregas para ganar eficiencia.
En este sentido, Stuart estima que las empresas deben adaptarse a las nuevas necesidades del cliente por medio de entregas programadas que se adaptan a los horarios de los consumidores y con las que un operador puede facilitar envíos programables en franjas de 15 minutos, durante los siete días a la semana incluidos festivos por el mismo precio.
De igual modo, las entregas de comercio electrónico deben adaptarse a los nuevos sistemas de movilidad sostenible por medio del uso de vehículos eco-friendly que fomentan la descongestión de las ciudades, envíos más rápidos y la reducción de emisiones contaminantes y, por otra parte, también deben evitar entregas fallidas través de los envíos programados que mejoran la optimización de la logística y permiten planificar varias entregas a la vez partiendo del mismo punto de recogida basándose en las preferencias de tiempo del usuario.
Fuente: cadenadesuministro.es
